Mostrando entradas con la etiqueta Fichajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fichajes. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de julio de 2008

Verano intenso en la Casa Verde


Tras casi dos meses sin intervención, vuelvo a este espacio en verdiblanco para hacer un resumen de los movimientos del club del final de La Palmera:

-En primer lugar, el detalle más importante; Lopera parece convencido a vender su paquete accionarial. Y digo parece, puesto que el de Jabugo, es perro viejo, y se las sabe todas. Su comparecencia en medios hasta hace un mes era nula. Inexistente. Ahora todo ha cambiado. Castel vuelve con más fuerza, y dada la crisis interna bética, el precio de salida de Lopera ha bajado. Concretamente a algo más de 50 millones. Luis Castel, gran empresario sevillano con savia joven y técnicas macroeconómicas del extranjero aplicables al club verdiblanco, posee una gran cantidad de empresas relacionadas con la termoeléctrica, así como una gran línea inmobiliaria de diferentes agencias. No es raro pensar, que ante la crisis de este último sector, se decida por hacer una fuerte inversión en un mercado tan solvente como es el futbolístico, más si cabe con la afición incondicional del Real Betis. Sin embargo, han aparecido de entre las sombras loperianas, nuevos compradores, y una segunda opción, ‘b’, el grupo catalán (según Carlos Cariño de Madrid), que parecen tomar al delantera, aunque volvemos al dicho de ‘perro viejo…’

-En segundo lugar, se mueve el mercado, y de qué manera. Las dos únicas incorporaciones hasta ahora, Emana y Mehmet eran esperados noche y día por al hinchada bética. El camerunés, es el mayor culebrón de incertidumbre y desazón de la afición hasta que se ha hecho posible. Tres grandes meses especulando. Todo tuvo final feliz. Otra historia es la de Mehmet Aurelio. Un jugador revelación con Turquía, gran equipo en la Eurocopa de 2008. A pesar de muchas habladurías, las peticiones de Chaparro se están cumpliendo a la perfección, y Lopera, que parece querer dejar el Betis antes de que la fiscalía le agarre del tiro del pantalón, quiere salir por la puerta grande, y evitar líos. He aquí que a pesar de un presupuesto limitado ya excedido, se esté a punto de cerrar la incorporación de Chretién, de procedencia marroquí, y gran sensación del Nancy. El lateral diestro estuvo a punto de recalar en el equipo de Manolo Jiménez hace pocas semanas, pero el fichaje se frustró. Ahora viene a la acera correcta, la verdiblanca y, “de no haber sorpresas”, según Pericet, su agente, el jugador podría ser del Betis esta misma semana. Más complicación llevan los casos de la banda derecha, de donde se descartó a Sisi, y se apuesta por todo un crack de altura, Feindouno del St.Ettiene. Otra alternativa a una posible fractura en su fichaje (su ficha algo alta para las posibilidades del Betis), parecen ser los jugadores Juanma (Levante) y el anteriormente citado, Sisi (Valencia). Pero si algo de verdad nos ha sorprendido, es la intención, tanto de Castel, como de Lopera, de traer a un delantero bomba. Estrella. Del primero, sabemos que es brasileño y juega en Europa. Media hinchada sueña con la vuelta de Oliveira pero se antoja casi imposible de seguir el del Fontanal en el club. Otra opción que ah sonado es Fred. El jugador se ha quedado sin sitio por la gran temporada de Benzemá y a pesar de sus pretensiones, podría ser factible. Otra bomba mediática es la de Lopera, aunque con poco criterio. Su nombre, Claudio Pizarro. La treintena es una edad que a pocos futbolistas les sienta bien y unido a su poco rendimiento en el Chelsea sería comprar para perder. Mejor opción es el preferido de Chaparro, Jimmy Briand, aunque está Casio descartado. Su ficha es muy alta y su cláusula aún mayor, rondando los 10 millones de euros. Cifra astronómica para los de Chaparro, dada la crisis. Queda todo un mes por delante, de incertidumbres y de dudas, de si llegará Pizarro, o tendremos a Oliveira, que aguarda una llamada que le saque de Segunda.

- Otro asunto, espinoso esta vez, es la congelación de movimientos en torno a la renovación del veterano Edú. El brasileño, consciente de las dos últimas temporadas que ha hecho, se ha montado al carro del dinero, y ha pedido un aumento sustancial para su renovación. Al jugador, le queda un año vigente y tiene ofertas suculentas de Qatar, Inglaterra y de la Península Ibérica. >En este último caso, es el Villareal, que está dispuesto a soltar un gran montante de billetes, que el Betis debe contraofertar sin perder al artillero de oro. La salida de Lopera y entrada de Castelo puede ser decisiva para un desenlace feliz. No hay que rezagarse, Edú negociará por nueva ficha cuando acabe este año 2008.

- Por último, pero no menos importante, podríamos hablar de las camisetas de la nueva temporada. Lo “metrosexuales” de Pepe León, lucieron hace una semana las nuevas equitaciones de al nueva temporada 08/09, con la especial mención a la camiseta alternativa. A rayas horizontales y con colores de verde agua y azul cielo con mangas blancas, son toda una revelación en el estilo de vestir del conjunto. Pero para bajar de la nube, debemos decir que los precios siguen siendo altamente abusivos. Rondarán los 72 euros, con una rebaja del 10% a los socios del club. En este caso, quienes vivimos lejos de las fronteras andaluzas sufrimos esta carestía desmedidamente. Por último, un apunte, las elásticas volverán as ser, como la temporada anterior, de lycra completamente aunque el estilo de los dorsales no está confirmado aún. Se espera que en breve, estén a disposición para toda España, puesto que a día de hoy, sólo está disponible en las tiendas de la región.

sábado, 31 de mayo de 2008

Chaparro será el elegido


El tiempo es el juez que quita y da la razón, y esto es lo que siempre creyó Chaparro. Y deseo cumplido. Según informa Diario Sevilla hoy, el trianero, a falta de estampar su firma, será el técnico bético para la próxima temporada.

Lopera ha arañado ciertas pretensiones que establecía el trianero, pero no pudo evitar otras, y a sabiendas de que las alternativas no ofrecían tanta seguridad, acabó cediendo. Ciertamente, es para quitarse el sombrero ante Chaparro, pues todos sabemos de qué pasta está hecho el máximo accionista del Betis en cuanto a negociaciones se refiere.

El trianero ha conseguido la marcha de dos miembros de la secretaría técnica con los que Chaparro no estaba para nada de acuerdo; Joaquín Parra y Jorge Vázquez, quienes finalizarán el contrato en julio, a más tardar.

No obstante, otra de las pretensiones acabó siendo desestimada por el propietario del Betis. No es otro que el cese de Manuel Momparlet, quien seguirá al frente de la dirección deportiva, acompañado por Juan Merino como secretario técnico y dos hombres más a elección de Paco Chaparro. El nombre de estos dos nuevos integrantes son aún desconocidos pero se cree que uno de ellos puede ser Juan Cañas, quien abandonó recientemente la disciplina bética para retirarse a lo grande.

Otra de las pretensiones de Chaparro, es contratar para el filial y como segundos, a Filipescu, ex jugador del Betis, y el mítico Esnaola. No obstante, en este apartado aún existen lagunas.

Por último, en el apartado de fichajes, Lopera cedió y está dispuesto a escuchar ofertas por sus baluartes del equipo (Sobis, Babic, Ricardo, etc.), pero no los pondrá en la lista de transferibles, al menos por el momento. En el capítulo de altas, Momparlet, poco partidario de la filosofía Chaparro, y el trianero, colaboran en las altas, a sabiendas del reducido presupuesto existente, en torno a 9 millones, que podría engordar de venderse alguno de los defendidos por Lopera.

Todo esto, se trató ayer en la reunión mantenida de 11.30 a 14.30, en las oficinas de Lopera, y de la cual se quiso desviar la atención prensa con la excusa de la gestión de la ciudad deportiva del club verdiblanco. Se esperan nuevos movimientos en breve. Toca estar ojo avizor, el Betis se mueve.

jueves, 29 de mayo de 2008

MARCELINO DEJA LA UEFA POR LA DIVISIÓN DE PLATA


Poco a poco se van eliminando nombres de los futuribles para el banquillo verdiblanco. Mientras Chaparro gestiona con Lopera su renovación, las bazas del máximo mandatario se reducen.

Si hace tan sólo unos días, conocíamos la decisión de Valverde de entrenar al Olympiakos, hoy se destapa otro futurible, lejano es sí. Se trata del ex técnico del Racing, Marcelino García Toral, quien ha decidido dejar la competición europea, luchar por el ascenso con el Zaragoza.

Por extraño que parezca, y según ha adelantado Onda Cero, el técnico prácticamente todo cerrado a falta de los conocidos flecos con el conjunto maño. Según adelantan los compañeros de Onda Cero, Marcelino podría haber firmado por tres temporadas con una importante mejora salarial, dado el éxito de entrenadores como Emery.

La Junta espera que el equipo maño, más centrado en el individualismo de sus estrellas que en ser un equipo, resurja de sus cenizas con el efecto Marcelino e inyecte el asturiano esa moral que tanta falta hace por la ciudad aragonesa. Una moral que les lleve de nuevo a la Primera División.

Se cierra el casting, y pocos entrenadores quedan como alternativas al trianero Paco Chaparro. Lopera debe decidir pronto pero lo cierto es que los números del técnico de la casa, son intachables. El desenlace al culebrón será en breve

lunes, 26 de mayo de 2008

A Klasnic le gusta el Betis


Hace una semana, surgía de nuevo con fuerza el nombre de este delantero de 28 años perteneciente al Werder Bremen alemán. El Betis ya estuvo hace dos años, tras él, pero finalmente, decidió permanecer en el conjunto germano. Pues bien, a día de hoy, el propio representante del jugador en España, Carmelo Vicente ha viajado a Sevilla y ha afirmado que el jugador estaría dispuesto a recalar en el Betis, por la cantidad que ya se ofreció hace dos años, e incluso, cobrando menos de lo que actualmente cobra en el Werder Bremen: “Estamos esperando la llamada de Lopera o de, en este caso, Manolo Momparlet. En una reunión que yo tuve con él, me dejó claro que le gustaba y que le gustaría contar con él, además ya en el verano de 2006 hubo una oferta de 5 millones de euros”, afirmaba ante los micros de Punto Radio.

El descontento del jugador croata con su actual equipo es notable, ya que los médicos que trataron su conocido problema de riñón, y por el que fue intervenido para recibir otro donado, de una manera poco ortodoxa provocando más problemas de los que suponía el tratamiento. Es por esto, que el delantero desea jugar en España como primera opción, llegando a dilatar las negociaciones con equipos de Italia e Inglaterra por el interés en jugar en el conjunto de la Palmera.

Según su agente, el jugador quiere tener todo solucionado antes del inicio de la Eurocopa para evitar distracciones innecesarias en el transcurso del torneo. Vicente trasmitía los deseos del delantero croata: "El jugador está muy ilusionado en venir al Betis, por la afición, el club y la ciudad y porque él lo quiere así, lo que no vamos a esperar toda la vida.".

Un buen valuarte para la delantera que Lopera no debería desaprovechar, puesto que el Werder está intentado hacer reconsiderar al jugador su postura, en aras de preservar uno de sus mejores delanteros. Una ocasión así, no se da todos los días y dad la experiencia de Lopera en las rebajas, debería estar pendiente.

martes, 22 de abril de 2008

Tras la salvación, vuelve el baile de nombres


Tras la contundente victoria a domicilio del Betis en el Calderón, el conjunto de Chaparro deja virtualmente certificada la permanencia en Primera División, y dadas las circunstancias, el tiempo es oro. Tres años luchando por la permanencia no es objetivo válido para el Betis, y a la secretaría técnica comienzan a llegar los primeros nombres, amén de las debidas renovaciones de Chaparro y Edú.

Uno de los puestos que suena con más fuerza para reforzar es el del centro del campo. En este aspecto, se han barajado varios nombres. El primero, y con más fuerza, es el del centrocampista Achille Emana. Su representante, Claude Cauvy, ha dicho que “el Betis es una de las opciones, pero que no ha habido contacto aún". Se trata de un centrocampista defensivo, corpulento, y con gran poderío físico. El camerunés milita actualmente en el Toulouse francés tiene los ojos de fiorentinos y nápolitanos tras de sí, pues su definición en los pases hacen de este fornido mediocentro las delicias de los ojeadores béticos. No obstante no es el único que interesa para el centro del campo, pues en la recámara está, Jesús Vázquez, jugador de habitual interés bético en los últimos meses, junto con su compañero Carlos Martins, jugadores muy aprovechables dada la situación tan peligrosa en la tabla que sufre el Decano. Más complicada se antoja la adquisición de Hernanes, pues el Sao Paulo, dada la gran temporada de este medio de corte ofensivo, espera sacar tajada de este asunto, y no bajará en principio, de los 7 millones, pero es posible que la operación se abarate con la cesión de Lima, que no ha gozado de muchos minutos en la casa verdiblanca. Como opciones casi descartables aparecen Edmilson, del FC Barcelona, Sunny, de gran futuro en un grande como el Valencia a pesar de no gozar de minutos, o Casquero, actualmente en el Getafe, donde ha cuajado una más que interesante temporada, no saldrá fácilmente del coliseum.

Tampoco se descuida la parcela defensiva en la directiva bética. El que más fuerza lleva es Puygrenier. Se trata de un central ambidiestro de 1,88 de altura, 26 años, y que actualmente triunfa en el equipo revelación de la Ligue 1, el Nancy. Habitual en el once inicial ha llegado a marcar incluso 3 goles. El objetivo, parece interesante pero difícil, pues el Olympique de Lyon ofreció el pasado verano 4,5 millones de euros por su fichaje y la oferta fue rechazada. Otro nombres en la recámara son Vitorino Hilton (Lens), Wellington (Málaga), o Marko Basa, (Lens) siendo este el más interesante de los tres últimos, pues este central destaca porque a sus 26 años, tiene un gran potencial en lanzamientos de falta y a balón parado, donde se aprecia su abultado casillero con el Lens. El conjunto francés pide cerca de 6 millones por él.

En la delantera, los nombres son también muy variopintos. Y entre todos ellos destaca la figura de Di Natale. El delantero, entradito en años (30), suena para ser el encargado de perforar las redes rivales pero su alta ficha y coste, hablan de una más que posible utopía. Más accesible sería Mohamed Zidan, jugador de gran talento y de poco provecho en el Hamburgo y de interés para los dos principales equipos de Sevilla. Otro por el que se sospecha que se ha ejercido el tanteo previo al fichaje es Negredo, por el que se han ofrecido, cerca de 4 millones de euros. Cifra que se antoja insuficiente tanto en Almería como en Madrid. Alternativas a estos son Goitom, Santos (Toulouse) y Riga, siendo esta una de las más sencillas adquisiciones para el máximo accionista verdiblanco. Otro caso sería el del delantero serbio del Standard de Lieja, Jovanovic. Internacional con Serbia, y muy seguido el año pasado por el Osasuna, este punta batió su marca con el Standard de Lieja, marcando 15 goles en 32 partidos, lo que le asegura un buen pro medio.

Estas son las primeras noticias del movimiento de fichajes en al entidad helipolitana. Es pronto aún pata determinar quienes suenan con más fuerza o quienes serán descartados, pues aun queda la papeleta de qué hacer con los descartes, y definir claramente cuales son, entre otras cosas, pero el Betis ya mueve ficha.

viernes, 22 de febrero de 2008

El nuevo Essien


Un nuevo objetivo en la larga lista de fichajes para el Betis. Achille Emana. Me enorgullece tener que decirlo, pues se trata de uno de los jugadores peor valorados, y que, a mi parecer, tiene una forma destacada. Y por su aspecto, recuerda al mítico Finidi.

Según Estadio Deportivo, se asegura que Joaquín Parra estuvo viéndolo en directo, e incluso el agente Frederic Guerra ha confirmado que "El Betis ha venido a verlo, pero no es el único club que lo ha hecho. Su contrato expira dentro de dos años, pero no tendría problemas para salir. A él le gustaría jugar allí. Su representante, Claude Cauvy, me ha dicho que el Betis es una de las opciones, pero que no ha habido contacto aún".


Se trata de un pivote defensivo, pero que también hace las veces de centrocampista y es titular con la selección de Eto´o y compañía, Camerún. Actualmente, juega en el Toulouse francés, de la Ligue 1, y tiene 25 años.

Un fichaje poco habitual si nos remontamos a lo que nos tiene acostumbrados Lopera. Ya se habló de él en enero entre los nombres que se barajaron de la enorme lista de franceses. Por si fuera poco, ahora mismo hay más equipos interesados en este camerunés, entre ellos la Florentina y el Nápoles. El Murcia por su parte, quiso su cesión a cambio de 200.000 euros, a lo que se negó el club albivioleta.

Pero vayamos a la miga del tema. Las cualidades: El yaounndés, tiene buen pase, sobre todo los últimos metros de cara a puerta. Es bastante técnico y atrevido. El llamado "nuevo Essien", tiene gol a pesar de su posición y el año pasado hizo 8 tantos en 33 partidos. En esta temporada lleva 3 y suma 24 goles en 6 temporadas. Se formó en la cantera del Valencia, de la que salió en 2000 hacia Toulouse. Actualmente, el conjunto de Emana no pasa por un buen momento económico y podrían estar dispuestos a dejarle salir, puesto que le quedan dos años de contrato en vigor, y él quiere crecer futbolísticamente.

En definitiva, todo de cara, y buenos datos, lo que podría solucionar la papeleta que tiene el Betis en el medio del campo, lugar que de no ser por la actividad del chaval de la cantera, Juande, supondría la ruina en la renta de goles de los béticos. Veremos si no es como tantos otros, una cortina de humo.


domingo, 10 de febrero de 2008

Meriem, el héroe del acceso a Champions


El mercado de fichajes está cerrado y bien cerrado. Pero el Betis siempre tiene algo de especial. Tanto por el lado positivo como negativo. Por eso, es ahora cuando gira el mercado, una vez pasada la fecha, en torno al conjunto heliopolitano.

Quien suena ahora es Meriem, un jugador muy conocido para bien, por la afición bética. Fue el encargado de fallar aquel penalti, (para otros se debió al gran trabajo de Doblas), que metió al Betis en una competición que jamás ha vuelto a pisar. La Liga de Campeones. Ese partido fue especial y así lo viví, yo. Me busqué mil formas posibles de verlo, y al final encontré, la forma. Internet, divino tesoro.

La ida no fue gran cosa. 0-0, y sin nada reseñable. No pintaban bien las cosas. Todo el trabajo podría irse al garete el día en que los béticos llegaran al estadio Louis II. Y encima, cachondeíto. El marcador del estadio reflejaba un encuentro distinto, otorgando méritos a quien, hasta entonces, no había hecho por conseguir lo que los verdiblancos alcanzaron. AS Mónaco 0- 0 Seville FC.

Pero contábamos con algo determinante. Alguien, mejor dicho. Ese era Oliveira. Aquel que Lopera echó como un perro. Otra de tantas del de El Fontanal. Pero nos llenó de gloria. Algo que también hizo Meriem, fallando esa pena máxima. 2-2, y al sorteo de la Champions de cabeza, donde después de un titubeante inicio, arrollaríamos a todo un Chelsea de la era Abramovich. Grande entre los grandes.

Pero volvamos, al asunto del mediapunta francés. Jugador de gran calidad, y visión de juego. Al Betis le vendría bien este jugador, ya que destaca por su técnica y no tanto por su olfato goleador. A pesar de su posición, se encarga de crear las oportunidades, abre bien a bandas, y tiene pegada desde lejos. No obstante, no es de un nivel destacado. Diríamos que más bien corrientito. Sin embargo, y ante la falta de mordiente del equipo verdiblanco, no vendría nada mal.

Seguro que en Sevilla sería recibido con los brazos abiertos. Es de agradecer el alzamiento del equipo de las trece barras a la máxima competición europea. La simpatía la tiene ganada.

sábado, 1 de septiembre de 2007

José Mari, el refuerzo del gol para Cúper


Horas trepidantes las vividas en el día de ayer. El mercado cerró anoche sus puertas con una gran cantidad de equipos trabajando a marchas forzadas. De hecho, y como nos tiene acostumbrados Lopera, el Betis incorporó, a última hora, el delantero tan solicitado por Cúper al ahora, delegado del conjunto de las trece barras.

Este delantero no es otro que el ex sevillista José Mari. El jugador, de 28 años, comenzó a sonar en la tarde del jueves, tras irse al traste la negociación por el delantero del AZ Koevermans. El holandés, que ronda la edad de José Mari, se decidió por el PSV, ya que según el propio jugador quería seguir en Holanda, y poder así, contar para Van Basten y la Eurocopa. En este sentido, los rumores apuntan a Van Gaal, conocedor de España y de Lopera, como máximo responsable de la frustración de su fichaje.

Por ese motivo, comienza a sonar, en la tarde del jueves, el nombre del ex del At.Madrid, Milán y Sevilla entre otros. La negociación no es del todo clara, ya que, según han podido saber diversos medios, aún no se sabe si llega con la carta de libertad de su club, el Villareal, o en su lugar, supone un desembolso económico.

José María Romero Poyón, firmó ayer por 3 temporadas a razón de 1´5 millones de euros por cada una de estas, algo menos que lo que cobraba en el Villareal.

El jugador, será presentado el martes, a las 13.00 horas, junto con otra de las incorporaciones, en este caso, para la defensa, William Lima. El ya ex jugador del At. Mineiro, de tan sólo 22 años de edad, ha costado 2´8 millones de euros al conjunto de La Palmera. Su retraso en la presentación y firma se debía a que sin cumplimentar el pasaporte de jugador comunitario, no podría formar parte de las filas del Real Betis.

De los fichajes a las salidas:
En el apartado de salidas, mucho se ha hablado de la salida de Miguel Ángel al Levante, o Mallorca estos días. Pues bien, finalmente, el jugador catalán, volverá al equipo en el que ya formó hace años durante una temporada, en calidad de cedido. Por otra parte, el Betis se ha reservado una cláusula que determina que el jugador no podrá jugar con el conjunto verdiblanco durante su estancia en Valencia.

Comienza la temporada, los nervios, la tensión. Esperemos que esta tensión, estos nervios, sean en el sentido positivo, ya que el beticismo no aguantará otro descalabro semejante al del año pasado. Y menos en el Centenario. En caso contrario, rodarán cabezas.

jueves, 23 de agosto de 2007

Luque se cansa de esperar y se va al Ajax


Lopera y sus negociaciones. Si ayer decíamos que Luque estaba casi cerrado, hoy mismo, según afirma Radio Marca, el delantero catalán está a un paso de fichar por el Ajax. Luque, se ha cansado de aguantar las largas de Lopera en torno a sus emolumentos y ha tomado otras opciones.


Con esto se descartía su llegada, con lo que quedarían solamente, las opciones de Samaras, al que su club, el Manchester City, no dejará ir tan fácil al lesionarse Bojinov, y Helder Postiga. Además, se maneja la incorporación del sudamericano Zamora, opción que se antoja remota ya que su actual club, el West Ham, cobrará cara su salida.


Así las cosas, Lopera tiene un papelón, y muy gordo, ya que necesita encontrar un delantero en tan sólo una semana, fecha límite del cierre de traspasos de verano.

miércoles, 22 de agosto de 2007

Luque será del Betis mañana


La llegada del delantero que complete el plantel verdiblanco, aún no se ha producido. No obstante, según fuentes muy bien informadas, mañana tendrá lugar el reconocimiento médico, previo a la firma, del jugador del Newcastle Albert Luque, que cerrará un acuerdo con la entidad verdiblanca por tres temporadas.

Luque, tras la revisión médica, firmará por 3 años a razón de millón y medio de euros por temporada, con lo que se convertirá en uno de los jugadores mejor pagados del Betis, junto con Ricardo. Además el jugador, deseoso por volver a España, ha cedido mucho en lo que concierne a sus emolumentos. Como antes mencionamos, de los más de dos millones netos que cobraba en el Newcastle, el jugador catalán cobrará en torno al millón y medio de euros por temporada. Este último fichaje, que llega con la carta de libertad bajo el brazo, algo que a Lopera le ha seducido, y a pesar de tener unas temporadas muy irregulares debido a sus lesiones, ahora comenzaba a reaparecer y a recuperar la forma que exhibía en la Liga Española, tanto en Mallorca como en el Depor, algo que no ha dejado indiferente a los emisarios verdiblancos.

La opción de Postiga, se ha mantenido enfriada tal y como la gusta a Lopera cuando es necesario cerrar una incorporación. El delantero del Oporto era la opción B, ya que según estas fuentes, Cúper prefería al catalán. También, se manejaba la posibilidad de Samaras, André Lima e incluso no se había descartado aún la cesión de Soldado.

Con este fichaje parece cerrarse definitivamente la plantilla de la temporada 2007/2008. Sin embargo, no podemos descartar la posibilidad de fichar algún delantero más.

martes, 21 de agosto de 2007

¿Luque, en Sevilla?


Según fuentes cercanas al Real Betis Balompie, el ex jugador de Mallorca y Deportivo de La Coruña, Albert Luque, que actualmente milita en el Newcastle, podría haber llegado ya a un acuerdo para la rescisión de contrato con el conjunto inglés, ya que según estas fuentes, se ha podido ver al delantero español en Sevilla, para pasar reconocimiento médico previo a la rúbrica del jugador por dos temporadas con el conjunto de La Palmera.

Lopera, ya le ofreció algo más de un millón por temporada si conseguía desvincularse de su actual club, con el que se encontraba negociando.

De confirmarse, el Betis cerraría por completo su plantilla, ya que la llegada del punta, colmaría todas las pretensiones del argentino Héctor Cúper.

Debemos recordar que Luque se encontraba entre los nombres destacados para la delantera que necesita el Betis. Además, se destacaba la cercanía de Helder Postiga, con el que sólo separaba un millón de euros. Otros nombres barajados por la secretaría técnica en caso de no producirse esta incorporación, eran Samaras, y André Lima. Seguiremos a la espera

lunes, 20 de agosto de 2007

Repaso al verano verdiblanco


El Real Betis arrancó su preparación para la liga de los ases de la peor forma. Bien es cierto que comenzó con una victoria por la mínima ante el San Fernando, donde además, vimos marcar al que todo el belicismo veía como el “killer” del conjunto verdiblanco. No obstante, las cosas se empezaron a torcer. Sendas derrotas ante el Ceuta (contundente 4 – 2), y el Sanluqueño, por la mínima hicieron saltar las alarmas.

Fue entonces el momento de empezar a enderezar la nave que viajaba a la deriva. En el Trofeo Guadiana, pudimos ver cómo el Betis se iba conformando como un equipo más sólido, sobre todo en defensa. Accedía a la final del trofeo y a pesar de caer en los penaltis demostró una mejoría importante con respecto a los anteriores desastres.

A la vuelta de la esquina quedaba el Trofeo Centenario. 100 años de historia bien merecían un rival de talla mundial. Cuál mejor que el campeón de Europa. El Milán. Aquí pudimos ver al verdadero Betis. Con su once de gala. Esto ya no era una prueba. Era más que eso. Era cuestión de prestigio. Poco antes, el Betis ya hacía oficial el que fue el sexto fichaje del verano. Somoza, procedente del Villareal, tras duras negociaciones, llegaba al Betis, eso si, en calidad de cedido y con la opción de compra bajo el brazo. Pero volvamos al encuentro de encuentros. No todo el mundo esperaba ver a un Betis tan sólido atrás y saliendo vertiginosamente gracias a los letales extremos. Quién sabe si recuperaremos las bandas de antaño. Nada más comenzar la segunda mitad, el Betis conseguía una pena máxima. Storari, ¿Se acuerdan de él? Podría consumar su “vendetta” si paraba el penalti cometido por el mismo. Recordemos que este guardameta estuvo a punto de fichar por el Betis. Incluso viajó a Sevilla volviéndose para Italia como había venido. Bueno, como había venido no. Con un gran mosqueo. Al lanzamiento, Mark “Speedy” González. Tomó carrerilla, y no falló. Storari se quedó con las ganas y el Betis ganaba al campeón de Europa. La victoria trajo recuerdos dulces de hace tan solo dos años. La copa del Rey, la fantástica eliminatoria contra el Mónaco, la noche mágica contra el Chelsea…

Pero todo esto seguiría, porque llegaba el trofeo veraniego por excelencia. El Carranza. El Betis se enfrentaba al madrid de Schuster. Al descanso, 0 – 0. El Betis plantó un candado en la defensa, inexpugnable. A la contra el Betis creaba mucho peligro con Odonkor, que mejora cada vez más en sus centros, y un excelente Mark González, contra el que nada podía hacer el “supercentral” Pepe. Cuando el partido parecía acabarse para todos, Schuster saca a Dudek para que se luzca en los penaltis. Pero antes de la lotería de los once metros, hay una falta al borde del área. La bota Caffa. Golazo. Dudek pasmado, y el Madrid otra vez derrotado ante el Betis.

La final del Carranza se antojaba bonita. Zaragoza – Betis. Y no defraudó. Oliveira estuvo muy activo, y el Zaragoza se plantó muy bien en el campo. Por la parte verdiblanca, debutó Somoza. No tardaría en marcar el conjunto de La Palmera. Un centro botado al área de Xisco fue rematado por la brillante testa de Rivas dando el primer mazado del partido. Al borde del final, Sergio García aprovechó una buena contra maña para establecer el empate a uno. Llegabn los penaltis. El Betis salió con los teóricos suplentes desde el inicio y eso hacía dudar a los seguidores verdiblancos. Pero nada de eso. Doblas tuvo una de aquellas noches de copa de hace dos años. Salió el buen portero que lleva dentro y paró el penalti maño a Oliveira. Y es que dos años a base de penaltis con el brasileño le curten mucho a uno. Melli era el siguiente y no falló. El Betis ganaba el 5º trofeo Carranza de su historia e iguala al Madrid.

La última cita se daba en Málaga. Pero no pudo ser. El último trofeo por disputar se quedó en Málaga debido al pésimo estado del campo.

No obstante, el Betis ha dejado la sensación de ir de menos a más. Ya lo dijo Cúper “en el Carranza veremos al verdadero Betis”. Si esto es así, adelante. Las ilusiones de todos los béticos del universo están contigo.

Pegas
Como era de esperar no iba dejar limpio algún que otro defecto. Sólo destacar uno. La falta de pegada. El Betis solucionó el asunto cuando fichó a Oliveira pero tan pronto como vino, se fue. Vuelven las carencias, y es que Pavone no es tan buen delantero como se esperaba. Cúper asegura que le falta adaptarse. Y para eso, la secretaría técnica del Betis busca un gran delantero, para que al ariete argentino se le pegue algo. Más le vale, sino pasará mucho tiempo sentado.

Mientras, el capítulo de fichajes…
La delantera es la única plaza a cubrir realmente en este Betis 2007/2008. Para ello la secretaría técnica espera fichar a un alto rematador y que venga como la gran estrella. Suenan muchos, Recoba, André Lima, Luque, Soldado. Pero la que más entusiasma al belicismo es la opción de Samaras. El griego, es un gran goleador. Juega en el Machester City y posee una considerable altura, algo muy importante para el remate de los centros de Mark y Odonkor. El Manchester pagó por él cerca de seis millones de libras y ahora lo vendería por la mitad. Además de Samaras, el jugador de la Roma Nonda, que ha jugado cedido en el Blackburn Roberts está siendo seguido de cerca por la entidad de La Palmera. A estos nombres se unen los de Carlos Bueno, uruguayo que pertenece al PSG, y que jugó con Ricardo en la pasada campaña en el Sporting de Lisboa.

Muchos nombres son los manejados por Lopera. Ahora el tan conocido compás de espera. Ya queda poco para la liga y nadie quiere tener que esperar a la crítica hora. Experiencia hay de sobra.

martes, 10 de julio de 2007

Ricardo pasa el reconocimiento médico con el Betis


Cuando todo parecía distanciarse, que Diego Alves se acercaba a la meta del Betis y Ricardo se distanciaba, ha saltado la sorpresa. Según anunciaba en primicia Radio Marca, Ricardo, el guardameta deseado por Lopera y los suyos, pasaba reconocimiento con el Betis durante esta mañana en la clínica sevillana del Fremap. El jugador, que se ausentó del entrenamiento con el Sporting de Lisboa por “motivos personales”, despertaba la expectación en los medios portugueses. Más tarde, Radio Marca daba la noticia. Ricardo, pasaba el reconocimiento médico con el Betis. Todo estaba cerrado. ¿O no?

Según las declaraciones del Presidente del Betis Pepe León vertidas al programa Radio Renascensa de Portugal "hay un acuerdo con Ricardo". Ricardo Alexandre Martins Soares Pereira tiene 31 años, y podría convertirse en el fichaje más mediático de los realizados hasta ahora pro el conjunto de La Palmera. De titularidad indiscutible para la Selección portuguesa, en la retina queda el estupendo trabajo realizado por el meta luso en la eliminatoria disputada en los cuartos de final contra Inglaterra, en el Mundial de 2006, donde Ricardo, se lució, parando hasta tres lanzamientos desde el punto de penalti y dando a su selección la clasificación para la semifinal.

No obstante, y aunque parezca que todo está atado, León recordó que a pesar de todo, el Betis estaría dispuesto a pagar 3 millones de euros, casualmente, lo mismo que costaría Diego Alves, pero nunca cuatro, como los lusos piden: "Estamos interesados en él, pero es necesario que el Sporting ceda un poco más en sus pretensiones, porque con Ricardo ya tenemos un principio de entendimiento", concluyó el presidente de la entidad.

Parece que la oferta de cobrar 1´5 millones de euros por temporada hizo las delicias del portugués. Si a eso le unimos que el Sporting no puede proporcionarle semejante capital, las partes están “obligadas” a entenderse. De no ser así, el jugador podría recurrir al mismo método que usó De Sanctis para fichar por el Sevilla. La denuncia ante la FIFA supondría el pago de una indemnización al club luso por parte del jugador pero que no llegaría a ser tan alto como su cláusula de rescisión. Lógicamente esa cantidad debería ser proporcionada por el Betis la meta luso para dar más facilidades a su llegada.

Parece que el Betis comienza reforzándose bien pero conociendo la forma en la que se llevan las cosas en Jabugo, no podemos estar al 100% seguros de que firmará. Lo cierto es que lo más difícil está hecho, ahora Lopera, tendrá que luchar con el Sporing que no quiere dejar marchar fácilmente a su mejor jugador. Esperemos que el largometraje tenga final feliz.

lunes, 9 de julio de 2007

Las negociaciones por Ricardo se enquistan


La situación no mejora. A falta de días para el inicio de stage de la pretemporada, falta por saber quién defenderá la meta verdiblanca la próxima temporada.

Y es que el asunto Ricardo, que parecía estar cerca de cerrarse hace unos días, aún más si consideramos la cuantiosa ficha que cobraría en el Betis (1´5 millones de euros), está alcanzando tintes dramáticos.

Según el diario portugués A Bola, el Sporting de Lisboa, actual club del guardameta luso, no quiere deshacerse de uno de sus mejores jugadores. Según este rotativo, el Betis habría ofrecido cerca de 2 millones de euros por el guardameta en primera instancia. Posteriormente, se le añadiría a esa cantidad un jugador, presuntamente Vogel. Ninguna de las dos opciones ha sido del agrado de los directivos lusos.

Por otro lado, y según afirmaba Estadio Deportivo, el guardameta podría estar interesado en llegar por motivos fiscales, ya que en España el meta pagaría tan sólo el 25% en concepto de impuestos, a diferencia del 40% que paga en Portugal. Sin embargo, el portugués espera forzar la máquina lusa para cobrar una sustanciosa cantidad de dinero, semejante a la ofrecida por el Betis por temporada, de 1´5 millones por temporada. De conseguirlo renovará, aunque tal vez, el tiro le salga por la culata.

Por ello, el Betis ha comenzado a buscar otras alternativas. Ante la más que desechada posibilidad del fichaje de Dudek, quien está cerca de recalar en Huelva, comienzan los bailes de nombres. Toldo, Sorrentino, o Diego Alves, son algunas de las alternativas a la radicalidad ofrecida por el club lisboeta.

El nombre del italiano Toldo, comenzó a sonar en la liga española a través de Marca, quien anunciaba su proximidad para el fichaje por el Real Madrid. Los blancos necesitan un guardameta de confianza en el banquillo, y ese es Toldo. No obstante, últimamente se le ha vinculado al Betis. De hecho, según afirma Marca hoy, su propio representante afirma la existencia de interés del club de La Palmera en la adquisición del meta de 36 años. Toldo, no disfruta de muchos minutos en el Inter de Milán, tras la llegada de un gran guardameta como es el brasileño Julio César. Por si fuera poco, Toldo ya trabajó a las órdenes de Cúper, con lo que podría facilitar su llegada. Por el contrario, se encuentra la alta ficha del jugador, que seria un paso atrás en su adquisición.

Otro de los nombres que han llegado a los medios es el del también italiano Stefano Sorrentino. Este guardameta, de 28 años, y que actualmente se encuentra en el AEK de Atenas, de Serra Ferrer, tiene dificultades con el tan añorado técnico. Además, su agente, el mismo que el de De Sanctis, podría pasarse en las próximas horas por la casa del máximo accionista (y ahora consejero delegado), si el interés sigue latente en Lopera.

Por último, otro de los grandes nombres que han sonado hasta ahora ha sido el de Diego Alves. Excelente guardameta del At. Mineiro brasileño. De 22 años, Alves, estaría tasado en torno a los 3 millones de euros, cifra que, vistos los resultados del cancerbero, resultaría más que razonable. El club blanquinegro, ya ha rechazado una cuantiosa oferta de la Lazio de 2´5 millones de euros, y a pesar de que aún no hay una propuesta oficial, se espera una ofensiva para su fichaje por el club de las trece barras.

Así las cosas, el Betis debe apresurarse en el fichaje, al menos, de un guardameta para la próxima temporada ya que al parecer Doblas, está cada día más cerca del Levante. Por otro lado, nos encontramos, a poco más de una semana para el inicio de la pretemporada y el equipo no está, ni mucho menos completo. Se espera que las últimas horas antes de la vuelta al trabajo sean frenéticas. Por el bien del Betis.

miércoles, 4 de julio de 2007

El meta Ricardo se acerca al Betis


Según los compañeros de Punto Radio, el Betis podría estar próximo al fichaje del guardameta portugués Ricardo, que actualmente milita en las filas del Sporting de Lisboa. En declaraciones a esta emisora, Nuno Batista, agente del portugués, reconoce las negociaciones existentes entre el club verdiblanco y el guardameta, no obstante manda un mensajito al club de La Palmera para que se apresure con las negociaciones. “Lo que puedo decir es que estamos en una fase en la que el Betis tendrá que convencer al Sporting, porque a Ricardo le queda un año más allí”.

Y es que el Betis tendría ya un principio de acuerdo con el cancerbero, pero que de nada serviría, ya que a este le queda un año más de contrato con el conjunto luso.

La primera oferta, a modo de sondeo que se ha realizado por parte del club de las trece barras ha sido de un millón. No obstante, esta cifra se antoja insuficiente, ya que los dirigentes del club lisboeta no dejarían marchar al internacional luso por menos de 3 millones de euros.

Batista, ante la pregunta de dónde está más cerca de día de hoy Ricardo, no quiso mojarse. “No es una pregunta fácil. Si quiere una respuesta le digo que le queda un año y que va a continuar ahí, pero todo depende de lo que esté dispuesto a hacer el Betis para contar con Ricardo”.

Por otro lado, Pepe León (siempre en su línea), reconocía la existencia un precontrato con el luso y ante lo cual, Batista decidió seguir al margen: “Yo no voy a comentar las palabras del presidente. Las respeto, pero lo vuelvo a decir, lo primero es convencer al Sporting”. Sin embargo, el agente del guardameta luso declaró que a pesar de lo avanzado de la negociación “en este momento quien tiene las cartas en la mano es el club. Puede ser que en los próximos días sepamos algo más”.

Algo que seguro sentará bien a la casa verdiblanca es el guiño mostrado por el internacional portugués, ya que según su propio representante “Ricardo no me ha dado ningún plazo, no hay un día límite”.

León desmiente la intención del Betis por Cata
Al mismo tiempo que a León se le preguntaba por los fichajes supuestamente cerrados, el Presidente del Betis negó que el club verdiblanco estuviera siguiendo al defensa de Boca: "De ese jugador se ha hablado en los últimos días, pero aquí no hay nada con él".

En otro orden de cosas, león volvió a ratificar los fichajes de Mark González y de Pavone, si bien Babic está pendiente de estampar la firma del croata: "Babic está muy cerca, pero faltan algunas cosas y aún no puede decirse que sea nuestro. Sin embargo, Pavone y Mark González ya son jugadores del Betis y lo puedo decir porque yo mismo he firmado ya los contratos".

En relación a Héctor Cúper, que aún no ha pisado tierras españolas desde que se fue de Mallorca, León dio oficialidad a su fichaje: "Héctor Cúper es el entrenador del Betis para la próxima temporada con absoluta seguridad, sólo que su fichaje no se ha hecho oficial porque falta que firme la ficha federativa y Lopera quiere tenerlo todo atado".

Lo que no podemos negar es que, en principio, Lopera se ha puesto las pilas en este ejercicio para evitar que el pille el toro la temporada que cierra el Centenario verdiblanco. ¿Será verdad todo lo que León espeta o es una estrategia más? El reloj de arena parece atascarse y el tiempo se está haciendo eterno. Esperemos que para bien.

martes, 3 de julio de 2007

"Cata" Díaz suena para la defensa bética


A los ya conocidos fichajes “cerrados” (a falta de confirmación, claro está), el Betis sigue sondeando el mercado para la adquisición de un guardameta y un posible defensa central ante la más que posible salida de Juanito.

En relación al primero, muchos medios afirman tener casi cerrado a Ricardo, gran guardameta del Sporting de Lisboa y que podría recalar en el conjunto de La Palmera si no consigue una renovación más sustanciosa por parte del club luso. En este sentido, Diario de Sevilla, en su edición digital, afirma que el acuerdo está cerrado. No obstante, en Estadio Deportivo, se publica hoy mismo que De Sanctis, meta seguido también por el Sevilla, está cerca de recalar en el Betis, aunque más tarde ha sido descartado por la web oficial. No nos sorprendería nada este asunto viniendo de un negociador como Lopera, que tira de varias bazas para, como siempre, abaratar costes de adquisición, pagos, etc. Esperemos que esta vez no salga mal el asunto, como ha ocurrido otras veces.

Por otro lado, el segundo. En los últimos días ha sonado el defensa central procedente de Boca Juniors en el que Héctor Cúper se ha fijado, según varios medios sudamericanos. Se trata de Daniel Díaz, campeón de la Copa Libertadores con Boca e integrante de la selección que participa en la Copa América. Según el diario La Nación, el “Cata”, como le denominan por allí, podría haber recibido una oferta del Betis que ronda los 6 millones de dólares (cerca de 4´5 millones de euros), cifra que supera bastante la ofrecida por el Getafe, de 4 millones de dólares (casi tres millones de euros por el argentino). El problema está en que ahora, el conjunto nervionense también entra en asl negociaciones, lo que podría suponer una feroz pugna entre los clubes sevillanos.

El “Cata” Díaz, está despuntando en esta edición de la Copa América y según su representante, Gerardo Nolán: "por la edad, es una oportunidad que Daniel no puede desaprovechar. Yo creo que se va a definir antes del martes". No obstante, el Getafe, por ahora, es el mejor posicionado, y es la que más interesa al jugador, según Nolán, aunque desea un acuerdo de intereses entre el jugador y su actual club, el Boca Juniors. "La oferta que nosotros manejamos es del Getafe, pero sé que a Boca llegaron varias propuestas más. No estamos cerrados a una en especial. Aquí se va a decidir lo mejor para todos".

Keita, ofrecido
En el club verdiblanco se sigue con el mutismo rutinario a los que nos tiene acostumbrados Manuel Ruiz De Lopera, de nuevo consejero delegado tras su estancia en el “exilio”. Sólo Pepe León ha confirmado a Pavone, a Mark González y a Héctor Cúper como béticos a falta de la pertinente rúbrica sobre el contrato. Y entre estos últimos rumores, ha llegado a sonar el nombre de Keita, uno de los dos malíes que posee el Lens. Nos referimos al jugador de 22 años, medio defensivo, una zona que por cierto, no le vendría mal al Betis reforzar. No obstante, y según afirma Diario de Sevilla, las negociaciones no están muy avanzadas aún. Pero los días pasan en el Betis y nadie presenta a nadie. Tal es el lío, que por unas horas, la Liga de Fútbol Profesional, ponía a Mark González entre la lista de jugadores del club. Ahora ha desaparecido. ¿Será por una llamadita de Lopera? Tendremos que seguir esperando, aunque con este calor…

miércoles, 27 de junio de 2007

Cúper mister del Betis por una temporada


Era de esperar. Lopera quería acabar con la publicidad (mala para él) que daría el magnífico acto en honor a los héroes de la historia del Betis de hoy, miércoles. Por eso, y para seguir en su línea, ha rematado a marchas forzadas el fichaje del mister Héctor Cúper. Al menos así lo ha desvelado el programa Rock & Gol a las 18.30 horas de la tarde. Lopera piensa en Héctor Luís Cúper como solución al tortuoso camino que llega este Betis. Su fichaje se ha producido tras la reunión celebrada en Montecastillo esta mañana. De este modo no sería increpado por los hinchas verdiblancos. En este encuentro, el propio técnico argentino, su representante Alejandro Camaño y Manuel Ruiz de Lopera, han cerrado el trato. Cúper, ha firmado por una sola temporada con opción a otra en función de los resultados. No obstante, y según Al final de La Palmera, el técnico no ha firmado aún aunque podría hacerlo en breve., ya que la reunión aún continua.

El argentino, que entrenó por primera vez en España con el Mallorca, procedente del Lanús argentino, con el que había ganado una Conmebol. En la isla de Palma, ganó una Supercopa de España.

Más tarde, al llegar al Valencia alcanzó su máxima gloria al volver a ganar la Supercopa de España esta vez en 1999, y clasificó al Valencia para jugar la Liga de Campeones.

Tras su periplo español marchó hacia Italia, donde entrenó al Inter de Milán. En la escuadra azzurra, consiguió quedar en tercera y segunda posición del campeonato italiano respectivamente. Sin embargo, en su tercera temporada, fue destituido del equipo cuando se llevaban jugadas tan sólo seis jornadas. El equipo estaba octavo.

Tras este ex cursus en Italia, volvió a Mallorca en 2004, dejando al conjunto mallorquín al borde del descenso.

En definitiva, números muy irregulares del mister argentino. Teniendo en cuenta la forma de trabajo de Lopera, de asedio y falta de tranquilidad, nos espera un temporada de infarto., Abróchense los cinturones. Llegan curvas.

Babic se despide del Bayer 04


Marko Babic Se despidió del club en el que milita. Jugará la proxima temporada con el Real Betis. El contrato del extremo zurdo de 26 años expira el 30 Junio de este año, y todo parece indicar que vendrá al Betis. Y es que el internacional croata ya pasó hace meses un reconocimiento médico en la clínica sevillana Fremap de manera satisfactoria. Babic llegó al Bayer procedente del NK Osijek en 1999. Desde entonces, el croata ha jugado 144 partidos en la Bundesliga marcando 13 goles."Estoy buscando un nuevo desafío tras 8 años con el Bayer. Estoy muy agradecido con el club porque me dieron la oportunidad, y me convertí en internacional con Croacia mientras tenía contrato aquí" dijo Babic. El director deportivo Rudy Voller dijo entender la decisión de Babic al tiempo que valoró el gran nivel del futbolista como tal y como persona: " Este nuevo reto le hará mejorar como persona y como jugador. Por su parte, el manager deportivo calificó la pérdida de Babic "Perder a Babic no es fácil. Le deseamos lo mejor en el futuro".

Parece que su futuro está claro, y ese no puede ser otro que el Real Betis, con el que tiene totalmente apalabrado su fichaje. Con este, y junto a Mark González el Betis ya ha comenzado a reforzarse de cara la lo dificil que se presenta la próxima temporada. Mientras, Héctor Cúper gana enteros para convertirse en el mister que dirija el barco verdiblanco. La afición necesita de una vez por todas una alegría, pero ¿Será capaz Cúper de salvar al Betis de la amenaza de Lopera o se someterá a TODOS y cada uno de sus deseos?

martes, 26 de junio de 2007

Lopera impone su deseo al del beticismo


De todos es sabido que el máximo accionista del Betis, Manuel Ruiz de Lopera, es alguien muy peculiar en la forma de negociar. Como buen estereotipo de español, Lopera dejó las negociaciones con Marcelino, ex del Recreativo de Huelva, para el final. Tanto se retrasaron las conversaciones que el asturiano acabó por cansarse y se rindió anoche: "Tengo muy pocas posibilidades de entrenar al Betis ahora mismo. Ya hemos cedido en muchas cosas pero no puedo ceder a mis pretensiones porque no me creo capacitado para sacar un rendimiento a esta plantilla. Empezaré a negociar con el Racing”. Así, de contundente se mostraba el técnico en sus declaraciones al programa El Pelotazo, de Canal Sur Radio. Y no es para menos. Lopera ha estado jugando con las buenas intenciones de este noble entrenador (de los que me atrevo a decir que ya no quedan).

Desde un primer momento, Marcelino García Toral, dejó claro que “yo no se entrenar a 26 o 27 futbolistas”. El técnico se mostró firme en sus pretensiones. Quería un equipo con el que se pudiera trabajar, y nunca mayor de 26 o 27 jugadores. Además, quería como único fichaje al jugador del Villareal cedido en el Recre Santi Cazorla, al tiempo que avalaba los demás ya realizados. Por otro lado deseaba una ciudad deportiva saneada y un grupo de personas encargadas de la relación del club con los medios. Y es que la imagen de este Betis está por los suelos. Sólo la afición sigue mostrando la cordura a la que estamos acostumbrados. Y mientras, desde los cargos del club se arremete contra ellos. Para que lo entiendan. Es como si el Presidente de Gobierno arremetiera contra todos los españoles acusándolos de ser la causa de todos los males de España.

A lo largo de la semana hemos estado oyendo de todos. Que si Marcelino estaba hecho (según AS), que si ahora venía Lillo, Braga, Víctor Muñoz, etc. Marear la perdiz. También llegamos a escuchar que el máximo accionista había cedido en todo salvo en el ámbito de la relación con los medios (parece ser que de eso se encargaba él). Y ya es difícil domar a un hombre que presiona para hacer dimitir a sus entrenadores, algunos sólo por el mero hecho de decirles lo que ahora Marcelino pregonaba a los cuatro vientos. Sobran jugadores.

De nuevo se toma al beticismo por el pito del sereno. Y eso que ya se había pronunciado sobremanera con las pintadas a favor del técnico asturiano en el propio estadio. Con esto, Lopera ha conseguido desviar la crispación del ambiente por un tiempo. Ahora se espera una reacción masiva de la afición, que ponga contra las cuerdas al máximo accionista. Algo que no es de extrañar viendo cómo se está gestionando la adquisición de los próximos jugadores de la plantilla.

Lopera ficha per sé. No consulta. ¿Quién sino el que más quiere al Betis puede hacer de él un club grande? Mientras, Chaparro se pone a los pies del emperador. Textualmente, hará “lo que el club quiera”, al tiempo que echa por tierra el trabajo de Marcelino, negándole los cambios necesarios para volver a la grandeza.

En definitiva. Vuelve el baile de nombres, fichajes, culebrones y reuniones en Jabugo hasta la madrugada por saber quiénes formarán parte de este club la próxima temporada. No se ustedes pero un servidor, que hasta ahora consideraba el periodo de fichajes como la salsa del fútbol, se empieza a cansar de que las cosas se hagan tarde, mal y nunca.

miércoles, 6 de junio de 2007

La letra pequeña de Lopera


Ya nos parecía raro. Lopera cediendo aquello a lo que más se aferra. Podríamos decir que en este aspecto, posee cierto parecido con el tan conocido personaje del Señor de los Anillos, Gollum. Ansía su “tesoro”.

Fuera de estas reflexiones, el acontecimiento más esperado era la comparición, en la noche del lunes del máximo accionista verdiblanco. A las 21 horas, Lopera se reunía con las peñas verdiblancas para proponerles lo que horas antes ya había anticipado. La opción de comprar del equipo de las trece barras. Pero estas ya tenían un veredicto. Eran completamente afines a Lopera. Salvo una. Una que decidió mantener su pulso firme, y ante lo cual, se mostró contraria a la postura de que volviera al máximo cargo de la entidad verdiblanca. La respuesta de Lopera no ha tardado. La crítica a través de las ondas ha sido su arma arrojadiza, en esta ocasión. ¿Por qué no me sorprenderá?

Pero este no es el centro de la noticia. Estas líneas giran en torno a los condicionantes de venta propuestos por Lopera. 60 millones es demasiado para la situación actual de la entidad. Pero Lopera cree que este Betis tiene un nivel muy similar al del Manchester United o el Arsenal. Además, afirma que un grupo de Madrid tiene una oferta mayor, cercana a los 90 millones de euros. Algo que suena descabellado, pero que, dado el mundo del que hablamos, podría ser factible.

A pesar de todo lo expuesto, aún no ha llegado lo mejor. Lopera anunció además, que el mismo 1 de Julio vuelve a ponerse a los mandos de la nave verdiblanca: "Yo entro el 1 de julio y me vuelvo a hacer cargo del Betis mientras llegan los compradores, empiezo la obra del estadio, termino la de la ciudad deportiva y hago los fichajes y vuelve a ser todo como antes” ¿Pero usted no lo iba a dejar?

Además, esto no es lo único destacable. Lopera aseguró estar planificando la llegada de, como mínimo, 5 fichajes. "Hace falta traer mínimo 5 jugadores. Entre ellos hay jugadores buenos y de momento ninguno con carta de libertad”.

Donde no se mojó el máximo accionista fue respecto a la continuidad de Luís Fernández. "Estamos muy contentos con él y van a decidir los técnicos. Estamos muy pendientes de una conversación cuando acabe la liga".

Pero Lopera matizó a la hora de vender lo que ha sido sin duda, su posesión más preciada, en clara referencia los Notables: “En vida no va a cogerlo ningún heredero. Señor Espina, señor Galera, si esta noche me ingresan en algún sitio, pídanle a Dios que me recoja".

Mark el primero:
Como ya adelantamos, el primero en ser bético será Mark González. A falta de la tan esperada salvación del equipo, condición sine qua non llegaría el chileno, El jugador fichará por un montante cercano a los 3´5 millones de euros. Lógicamente, y según informa Estadio Deportivo, el jugador llegaría en calidad de fichaje con lo que se descarta la cesión. No obstante, el Liverpool de Rafa Benítez, se reservaría la posibilidad de tantear al joven verdiblanco Juande, al que se le augura una excelente proyección. Este sería uno de los cinco fichajes que al parecer, tiene preparados Lopera. Pero a pesar de la previa planificación…el equipo aún no está salvado. Veremos si al final se vende la piel de oso antes de cazarla.