Mostrando entradas con la etiqueta Betis institución. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Betis institución. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de octubre de 2007

Lopera se "carga" el Centenario


Una vez más, Lopera vuelve a tocar la fibra sensible de los béticos. Y esta vez sí que es para mal. O mejor dicho, para peor, porque el máximo accionista del club verdiblanco, ha cancelado la celebración del Encuentro Mundial de Clubes Verdiblancos, aduciendo supuestamente, la imposibilidad de asegurar la integridad de los asistentes. El acto, que pretendía convertirse en el más importante celebrado por el un club en sus cien años de historia, se ha convertido, gracias a Lopera, en una evidencia más de la mala imagen que genera el club, gracias a este señor.

Toda esta rocambolesca historia, arranca cuando Lopera convoca una reunión especial con todos los Miembros del Consejo y de la Comisión del Centenario. La cita, a las 19.30 en Jabugo, zona de celebración de todo tipo de actos. Bodas, bautizos y reuniones. Todo el mundo pensaba que se trataba de posibles incorporaciones al plantel, o incluso, se llegó a comentar la posibilidad de que Baldasano estuviera detrás de esta reunión, y que tras el varapalo que sufrió en Cádiz, invirtiera en el Betis.

Las dudas se disiparon horas después, cuando llegó el bajón. Cuando los citados al encuentro en las oficinas loperianas, comunicaban la noticia a los medios. Por motivos de seguridad, se suspende el Encuentro Mundial de Clubes. Ese que traería a equipos tan ilustres históricamente como el Celtic de Glasgow, Sp. Lisboa, o Córdoba, entre otros. Pepe León argumentaba esta decisión con las siguientes palabras:” "Nos explicaron que el encuentro no se podía realizar donde estaba previsto primero, ni tampoco en Fibes, por lo que proponían organizarlo en la explanada del estadio. Yo entonces pregunté por la seguridad, y al no poder garantizarla con 40 ó 50.000 personas dije que no. Además, tendría un coste de unos 450.000 euros".

Y resulta extraño, pero que muy extraño, creer que por motivos de seguridad no se pueda celebrar dicho acto, ya que, sin ir más lejos, los derbis en la cuidad hispalense acogen al mismo número de aficionados en un sólo estadio que los que vendrían a este evento. Por lo tanto, una vez, más la cúpula directiva del Betis, se llena de protagonismo a costa de la ilusión de los aficionados verdiblancos. Una de muchas.

Otro motivo que parece atisbarse es el del coste económico que supondría el Encuentro. Como describe el mismo Pepe León en persona, su coste ascendería a 450.000 euros. Un club como el Betis, que actualmente se encuentra en Primera División, no puede permitirse desembolsar 450.000 míseros euros, pero sí puede permitirse fichar a un jugador añejo, que sólo dedicaba su tiempo a calentar banquillo en su anterior equipo, por la friolera de un millón de euros. Este dato lo dice todo señores. La afición, tan centenaria, y que tanto se dice haber adorado y mimado, es la primera que recibe un NO del equipo por el que pueden llegar a pagar 60 euros por semana. Y es que ya lo decía la canción. La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida. Y esta no es menos importante que los anteriores desplantes del máximo dirigente del Real Betis Balompié, ya que son tantas las desdichas que sufre ese club por su culpa que, algunos aficionados, ya lo ven como algo normal. “Lopera´s Style.”

Y no lo dice un servidor. Toda la afición está cansada de sufrir tantos y tantos ataques del mismo individuo, empeñado este en defender lo indefendible. Desde destructores hasta sinvergüenzas, pasando por el ya tan conocido por todos, “donde estaba usted en el noventaidós”, frase célebre que seguro, este individuo se llevará consigo en busca de la otra vida.

Y este cansancio, esta pesadez, llega hasta los miembros de la propia Comisión del Centenario, como expone claramente Blas Ballesteros, en declaraciones a Radio Marca, sobre el bochornoso movimiento perpetrado en el búnker loperiano: “La seguridad del acto la garantizan los responsables de la seguridad privada y el ayuntamiento. En cuanto al coste, había patrocinadores y el respaldo de las instituciones públicas. Se había hablado con las peñas y había trabajos avanzados. No voy a entrar en polémica, pero por respeto a la afición, el señor León y yo sabemos que no es un problema de seguridad ni de presupuesto. Todos los que estuvimos en la reunión lo sabemos”. Más claro, agua.

Son malos tiempos para el beticismo, pero también las tempestades llegan a la residencia de Lopera. Tormenta en forma de gritos, pancartas. Si, aquellas pancartas que Lopera quería evitar a toda costa en este acto. Sabe que el tiempo en el Betis se le acaba y se aferra al poder con las uñas bien afiladas. Pero de nada le servirá aferrarse a su trono si el pueblo, el mismo que le vitoreó y del que formó parte antaño, ya no está con él, algo que ocurrió en el Betis hace, al menos unos cuantos años.

martes, 26 de junio de 2007

Lopera impone su deseo al del beticismo


De todos es sabido que el máximo accionista del Betis, Manuel Ruiz de Lopera, es alguien muy peculiar en la forma de negociar. Como buen estereotipo de español, Lopera dejó las negociaciones con Marcelino, ex del Recreativo de Huelva, para el final. Tanto se retrasaron las conversaciones que el asturiano acabó por cansarse y se rindió anoche: "Tengo muy pocas posibilidades de entrenar al Betis ahora mismo. Ya hemos cedido en muchas cosas pero no puedo ceder a mis pretensiones porque no me creo capacitado para sacar un rendimiento a esta plantilla. Empezaré a negociar con el Racing”. Así, de contundente se mostraba el técnico en sus declaraciones al programa El Pelotazo, de Canal Sur Radio. Y no es para menos. Lopera ha estado jugando con las buenas intenciones de este noble entrenador (de los que me atrevo a decir que ya no quedan).

Desde un primer momento, Marcelino García Toral, dejó claro que “yo no se entrenar a 26 o 27 futbolistas”. El técnico se mostró firme en sus pretensiones. Quería un equipo con el que se pudiera trabajar, y nunca mayor de 26 o 27 jugadores. Además, quería como único fichaje al jugador del Villareal cedido en el Recre Santi Cazorla, al tiempo que avalaba los demás ya realizados. Por otro lado deseaba una ciudad deportiva saneada y un grupo de personas encargadas de la relación del club con los medios. Y es que la imagen de este Betis está por los suelos. Sólo la afición sigue mostrando la cordura a la que estamos acostumbrados. Y mientras, desde los cargos del club se arremete contra ellos. Para que lo entiendan. Es como si el Presidente de Gobierno arremetiera contra todos los españoles acusándolos de ser la causa de todos los males de España.

A lo largo de la semana hemos estado oyendo de todos. Que si Marcelino estaba hecho (según AS), que si ahora venía Lillo, Braga, Víctor Muñoz, etc. Marear la perdiz. También llegamos a escuchar que el máximo accionista había cedido en todo salvo en el ámbito de la relación con los medios (parece ser que de eso se encargaba él). Y ya es difícil domar a un hombre que presiona para hacer dimitir a sus entrenadores, algunos sólo por el mero hecho de decirles lo que ahora Marcelino pregonaba a los cuatro vientos. Sobran jugadores.

De nuevo se toma al beticismo por el pito del sereno. Y eso que ya se había pronunciado sobremanera con las pintadas a favor del técnico asturiano en el propio estadio. Con esto, Lopera ha conseguido desviar la crispación del ambiente por un tiempo. Ahora se espera una reacción masiva de la afición, que ponga contra las cuerdas al máximo accionista. Algo que no es de extrañar viendo cómo se está gestionando la adquisición de los próximos jugadores de la plantilla.

Lopera ficha per sé. No consulta. ¿Quién sino el que más quiere al Betis puede hacer de él un club grande? Mientras, Chaparro se pone a los pies del emperador. Textualmente, hará “lo que el club quiera”, al tiempo que echa por tierra el trabajo de Marcelino, negándole los cambios necesarios para volver a la grandeza.

En definitiva. Vuelve el baile de nombres, fichajes, culebrones y reuniones en Jabugo hasta la madrugada por saber quiénes formarán parte de este club la próxima temporada. No se ustedes pero un servidor, que hasta ahora consideraba el periodo de fichajes como la salsa del fútbol, se empieza a cansar de que las cosas se hagan tarde, mal y nunca.

lunes, 11 de junio de 2007

El Betis destituye al "Mashote"


Luís Fernández fue destituido ayer como técnico del Real Betis Balompié. Tras una larga reunión celebrada en Jabugo, la cúpula directiva de la entidad verdiblanca decidió rescindir el contrato del de Tarifa, a falta de una sola jornada para el final de la Liga. A pesar de las reticencias de Lopera, el resto de miembros de la reunión, entre ellos el Presidente Pepe León, y el Secretario Técnico Manuel Momparlet, acabaron por determinar la necesaria salida del “Mashote”. Al cargo del conjunto verdiblanco estará al menos durante esta semana Paco Chaparro, entrenador, del filial y que está cosechando una buena temporada con el Betis B en la liguilla de ascenso a segunda división B.

Así, las cosas, Chaparro deberá enfrentarse al Racing con sólo una semana para conocer el nivel del conjunto heliopolitano y decidir qué once jugadores son los más capacitados para salir a ganar. El único argumento que les queda a los dirigentes para aferrarse a la máxima competición española.

Y es que el Betis se enfrenta a su peor pesadilla. La sensación del aficionado es clara. Se sienten en segunda. Pero no por eso van a dejar de animar a su equipo. El problema de este Betis tal vez no se encuentre no el banquillo, sino e n un lugar mas próximo. El vestuario. Tal vez aquel hombre que nos llevó a la Champions tuviera razón. Tal vez sea necesaria una limpieza exhaustiva del vestuario bético.

Por su parte, Pepe León, fiel a su política considera que el Betis ganará el próximo encuentro ya que “A entrenador nuevo, victoria segura”. Por su parte, Chaparro, ha empezado a tomar medida desde el primer momento, y ha cancelado la concentración que el Betis tenia prevista en Santander para preparar el decisivo encuentro que cerrará la temporada. Una nefasta temporada. Además, y por sui fuera poco, los jugadores han vuelto ha madrugar ya que Chaparro ha puesto el inicio del entrenamiento a las 9.00 de al mañana, adelantándolo así dos horas del horario que seguía Luís Fernández (11.00).

Como último apunte destacar que tanto Fernando como Contreras, al que le colaron cinco dianas el sábado, se muestran optimistas de cara al encuentro en el Sardinero. La afición no opina igual. Si no se ha hecho ya, tenemos serias dudas de que esto salga bien, aunque como dice León: “de los de abajo somos los que tenemos más opciones de salvarnos”. A ver si esta vez aciertas, hombre.

miércoles, 6 de junio de 2007

La letra pequeña de Lopera


Ya nos parecía raro. Lopera cediendo aquello a lo que más se aferra. Podríamos decir que en este aspecto, posee cierto parecido con el tan conocido personaje del Señor de los Anillos, Gollum. Ansía su “tesoro”.

Fuera de estas reflexiones, el acontecimiento más esperado era la comparición, en la noche del lunes del máximo accionista verdiblanco. A las 21 horas, Lopera se reunía con las peñas verdiblancas para proponerles lo que horas antes ya había anticipado. La opción de comprar del equipo de las trece barras. Pero estas ya tenían un veredicto. Eran completamente afines a Lopera. Salvo una. Una que decidió mantener su pulso firme, y ante lo cual, se mostró contraria a la postura de que volviera al máximo cargo de la entidad verdiblanca. La respuesta de Lopera no ha tardado. La crítica a través de las ondas ha sido su arma arrojadiza, en esta ocasión. ¿Por qué no me sorprenderá?

Pero este no es el centro de la noticia. Estas líneas giran en torno a los condicionantes de venta propuestos por Lopera. 60 millones es demasiado para la situación actual de la entidad. Pero Lopera cree que este Betis tiene un nivel muy similar al del Manchester United o el Arsenal. Además, afirma que un grupo de Madrid tiene una oferta mayor, cercana a los 90 millones de euros. Algo que suena descabellado, pero que, dado el mundo del que hablamos, podría ser factible.

A pesar de todo lo expuesto, aún no ha llegado lo mejor. Lopera anunció además, que el mismo 1 de Julio vuelve a ponerse a los mandos de la nave verdiblanca: "Yo entro el 1 de julio y me vuelvo a hacer cargo del Betis mientras llegan los compradores, empiezo la obra del estadio, termino la de la ciudad deportiva y hago los fichajes y vuelve a ser todo como antes” ¿Pero usted no lo iba a dejar?

Además, esto no es lo único destacable. Lopera aseguró estar planificando la llegada de, como mínimo, 5 fichajes. "Hace falta traer mínimo 5 jugadores. Entre ellos hay jugadores buenos y de momento ninguno con carta de libertad”.

Donde no se mojó el máximo accionista fue respecto a la continuidad de Luís Fernández. "Estamos muy contentos con él y van a decidir los técnicos. Estamos muy pendientes de una conversación cuando acabe la liga".

Pero Lopera matizó a la hora de vender lo que ha sido sin duda, su posesión más preciada, en clara referencia los Notables: “En vida no va a cogerlo ningún heredero. Señor Espina, señor Galera, si esta noche me ingresan en algún sitio, pídanle a Dios que me recoja".

Mark el primero:
Como ya adelantamos, el primero en ser bético será Mark González. A falta de la tan esperada salvación del equipo, condición sine qua non llegaría el chileno, El jugador fichará por un montante cercano a los 3´5 millones de euros. Lógicamente, y según informa Estadio Deportivo, el jugador llegaría en calidad de fichaje con lo que se descarta la cesión. No obstante, el Liverpool de Rafa Benítez, se reservaría la posibilidad de tantear al joven verdiblanco Juande, al que se le augura una excelente proyección. Este sería uno de los cinco fichajes que al parecer, tiene preparados Lopera. Pero a pesar de la previa planificación…el equipo aún no está salvado. Veremos si al final se vende la piel de oso antes de cazarla.

viernes, 1 de junio de 2007

Lopera vende "su Betis"


Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe. Lopera, anunció ayer mismo ante los micrófonos de la Cadena Cope, en el espacio deportivo de “El Tirachinas”, que vendería el lunes de la semana que viene aquello que según él, más ha querido.

El máximo accionista del Real Betis Balompié se reunirá el lunes con las peñas del conjunto verdiblanco para mostrarles las ofertas que maneja Don Manué, de una serie grupos empresariales interesados en la compra del conjunto de la Palmera. En primera instancia, Lopera daría prioridad a las peñas béticas a la hora de comprar su parte del Betis. En caso de que estas no dispusieran del capital suficiente, Lopera negociaría por con los grupos empresariales antes citados. "Lo que quiero es que vean mis peñas las ofertas que tengo encima de la mesa y que me digan si quieren que me vaya. Si quieren que me marche, pues me marcho. Quiero que ellos sepan mi decisión, pero ellos van a tener una opción. Si respetan el precio de lo que haya encima de la mesa, pues les vendo a ellos. Los demás equipos que se han vendido se vendieron (en referencia al Zaragoza, o Alavés) y no se dio opciones a nadie"

En todo caso, el máximo accionista del Betis se marcha. Y dice marcharse “dolido”, pero no decepcionado, con la afición del Betis. "No estoy decepcionado porque la mayoría me quiere”. Lopera acudió al pasado para autoelogiarse, rescatando asuntos como el de 1992, la temporada de la Champions o Joaquín: “Cuando el Betis se moría tuve que poner más de 900 millones de pesetas. Al Málaga le pasó y lo salvó su estadio. Yo salvé el campo y al Betis. Me duele como el padre que tiene un hijo que estando jugando en Liga de Campeones con 7 puntos pasara lo que pasó. Porque yo no tengo culpa de que mi entrenador me ponga a los suplentes y perdamos con el PSV Eindhoven (aquí, se confunde, en realidad era el Anderlecht). Señores, ¡querían que fuéramos campeones de Europa!".

En relación al tema de Joaquín, el máximo mandatario del Betis, por lo menos hasta el lunes, destacó: Yo le dije 'busca una cantidad o te vas aquí donde yo te mande'. De todas formas, Joaquín es una persona excelente y fui el primero en decirle a los médicos que dispusieran lo que necesitaran cuando le dio un infarto a su padre".

Parece ser que el culebrón llega a su fin. Lopera venderá el Betis. ¿O no? No sería la primera vez que Lopera se retractara de sus propias declaraciones pero todo apunta a que acabará vendiéndolo, como desea la afición. Y es que la presión puede con cualquiera, hasta con Lopera, experto estos asuntos. La afición lleva varias semanas protestando frente al estadio y la vivienda del mayoritario, la Calle Jabugo. Y no es para menos. El equipo no lucha, no siente y eso pasa tal factura como la del pasado domingo frente a los celtiñas (amén del penalti inexistente que ese es otro cantar). Un equipo que comienza a defender desde el minuto 65 con un empate, no merece nunca una victoria. Ni tan siquiera un empate. Ahora, los árbitros están en boca de todos, y no me extraña. La actitud de éstos suele dejar que desear pero últimamente se está convirtiendo en rutina (tres partidos con fallos garrafales al final del encuentro), Aun así, no podemos culpar de ello a los árbitros. Al menos en parte, ya que si un equipo no lucha los 90 minutos. No merece ninguna recompensa. Ni 1 ni 3 puntos.

La voz de las peñas

Las peñas verdiblancas ya se han manifestado en relación a ello. Apoyan la postura de Lopera pero no para que venda sus acciones. Parece que el principal motivo, aunque no se mencionó abiertamente es la imposibilidad de pagar tal cantidad. Las peñas han alegado que ellas ya hicieron "lo que debían por el Betis en 1992". Según declaró Rafael Zamora, presidente de la coordinadora de peñas béticas, en Rock and Gol, de la Cope. "No creo que en el beticismo haya dinero para pagar lo que Don Manuel vaya a pedir por el Betis. Pero no debe irse, no se debe menear el Betis hasta que la situación esté más clara".
Como se esperaba, la pelota se encuentra ahora en el tejado de Don Manué. Es él, quien debe decidirse acerca de lo que hacer. Pero antes debemos esperar a la reunión entre Lopera y las peñas béticas del próximo lunes a las 21.00. Estaremos al corriente.

miércoles, 23 de mayo de 2007

¿Conspiracion "Anti-Lopera"?


Anoche en Jabugo se dio una situación atípica que bien podría servir para hacer un largometraje hollywoodiense. Lopera citó a sus consejeros sin previo aviso a una reunión para tratar un asunto que en aquellos momentos resultaba desconocido hasta para los citados allí.

Según informa la Cadena Ser y el diario AS, alguien, de forma anónima, dejó en las oficinas de Lopera un DVD, que también fue depositado en las oficinas del periódico citado, en el que había una reunión de antiguos miembros de la Comisión del Centenario que preparaban una conspiración para controlar la Federación de Peñas y poder así destronar a Lopera.

Según estos medios, Lopera dijo a sus consejeros: "Éstos (en referencia a los ex-miembros de la comisión centenaria del Real Betis Balompié) son los que echaban la culpa a Hugo (el perrito de Lopera y corista en el disco famoso (por desgracia) de las Sevillanas del Guau Guau) de los males del Betis cuando lo del perro es de abril y esto es del mes de enero. Todo ya venía de atrás".
Entre los acusados, encontramos béticos que llegaron incluso a emplear dinero de su bolsillo para organizar el magnífico Centenario que estábamos teniendo hasta ahora. Claro que estos, al encontrar diferencias claras entre Lopera y sus propios planes decidieron abandonar.

Esta absurda “caza de brujas” sólo puede evidenciar una cosa; Lopera busca un Watergate para salvar su imagen pero el problema es que su papel en esta película , no es otro que el de Richard Nixon. Éste, acabó teniendo dignidad, y dimitió. Veremos si el Mayorista del club posee algo parecido.

Pavone se acerca
Y entre tanta tempestad, otro nuevo nombre suena para el plantel bético. En este caso, es un joven delantero argentino, concretamente del Estudiantes de la Plata. Pavone, por el que ya ha preguntado Udinese italiano entre otros, está valorado en cinco millones de euros.
El agente de Pavone, y según informa Estadio Deportivo, ya habría vuelto a Argentina, donde transmitiría las impresiones de la negociación llevada días antes en España con la directiva del Betis. El jugador desea marcharse y tal vez España sea la elegida. Habrá que pelear en todo caso, con el interés del Udinese, el primero en interesarse por él. Mariano Hugo Pavone, o como le llaman por allí, “El Tanque”, se inició en un club de su ciudad natal para luego incorporarse a las divisiones inferiores de Boca Juniors. En el Torneo Apertura 2006, logró consagrarse campeón con Estudiantes, habiendo conseguido un año antes, el pichichi 2005.